Mis propuestas y cómo hacerlas realidad:

Por supuesto que esta campaña está iniciando y una vez empecemos a recorrer el país, iremos recogiendo más las opiniones de los panameños a medida que nos sentemos a escuchar sus problemas reales. 

Sin embargo yo quiero trabajar también sobre 4 ejes fundamentales que pienso hacen parte del problema y la solución para Panamá.

1. Combatir la corrupción:

No puede ser posible que este país y muchos de sus dirigentes sean noticia internacional por escándalos de corrupción. Y yo sí que tengo toda la autoridad para hablar de este tema, por que fui yo quien siendo Diputada de la República logré que juzgaran y encarcelaran al ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá, Alejandro Moncada Luna, quien fuera condenado a cinco años de prisión y la inhabilitación del ejercicio de funciones públicas por igual período luego de haber admitido ser responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad ideológica.
Entonces tenemos que apuntarle a un país más transparente, un país que de verdad invierta sus recursos en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

2. Igualdad:

Yo he sido una mujer que no me ha tocado fácil en la vida. Mi mamá fue transportista y con eso nos sacó adelante, pero también tuve la iniciativa de ser emprendedora y luego empresaria. Yo sé el esfuerzo que hacen millones de panameños a diario, por llevar un plato de comida a sus hogares y por eso necesitamos en primer lugar crear muchas más fuentes de empleo y fortalecer y dignificar el trabajo de nuestros campesinos y productores.

3. Juventud panameña activa:

Los jóvenes, las nuevas generaciones piden a gritos un lider que los escuche y que realmente se identifique con ellos. En las protestas que hubo recientemente, vimos que ellos fueron protagonistas y es precisamente por que sientes que no tienen muchas oportunidades para salir adelante. Por eso yo propongo fortalecer y potenciar nuestro sistema educativo y académico. Si los jóvenes de este país no salen al campo laboral a competir con talento y con una excelente formación académica, no van a encontrar más trabajo que ponerse de Uber o Indrivers. ¡No más! Este país tiene que emplear a sus jóvenes y convertirlos en empresarios, docentes, artistas, políticos o lo que quieran ser.

4. Más respeto al medio ambiente.

Nuestro país tiene una ubicación privilegiada en el planeta tierra. Es una destino turístico por excelente pero eso también nos obliga a proteger el medio ambiente, por eso pienso que debemos hacer un compromiso serio y fortalecer también esa cultura ciudadana de cuidar nuestras calles, nuestros árboles, nuestra ciudad en general. Pero esto tenemos que hacerlo desde el colegio, universidades, barrios, etc.